Gobierno de España, intenta cortar las redes de la pesca furtiva disfrazada de pasatiempo que diezma especies marinas

Pequeño extracto de la noticia oficial de eldiario.es
Una apacible jornada de diversión en alta mar es, en realidad, una partida pesquera a la búsqueda de beneficios. España tiene un cada vez mayor problema ecológico de pesca furtiva en sus mares que pone en riesgo especies muy codiciadas por su rendimiento económico. Y la creciente pesca recreativa actúa de camuflaje para esta pesca ilegal. Así lo reconoce el Ministerio de Agricultura y Pesca en un proyecto de decreto que admite que “se ha constatado la necesidad de desarrollar mejores mecanismos de control para evitar que la pesca recreativa sea utilizada para, en realidad, realizar una actividad comercial encubierta”.
Sin el posible control aplicable a la pesca profesional, “hay problemas gravísimos de furtivismo en muchas zonas. Obviamente no son pescadores recreativos, sino que usan licencia recreativa para enmascarar su actividad”, explica Raúl García, coordinador de pesquerías en WWF. “Se trata de pesca ilegal con mayúsculas, como si fuera comercial a gran escala y, además, basta con que un pequeño porcentaje del sector de ocio no se dedique al autoconsumo como debe para hacer muchísimo daño”.