Hafnio el oro de España en Canarias

hafnio-

Es un metal de transición, brillante, gris-plateado, químicamente muy parecido al circonio, encontrándose en los mismos minerales y compuestos, y siendo difícil separarlos. Se usa en aleaciones con wolframio en filamentos y en electrodos. También se utiliza como material de barras de control de reactores nucleares debido a su capacidad de absorción de neutrones. Recientemente, se ha convertido en el material utilizado para fabricar los transistores de los procesadores de la conocida marca Intel.

Se utiliza en lámparas de gas e incandescentes, catalizadores para polimerización metalocénica, para eliminar oxígeno y nitrógeno de tubos de vacío y en la fabricación de microprocesadores y transistores.

Uno de sus derivados, en concreto el óxido de Hafnio posee un índice de refracción intermedio entre el silicio y el aire. Este compuesto se emplea en la transición entre estos dos interfaces en los dispositivos fotónicos de Silicio, reduciendo de esta manera las pérdidas debidas a reflexiones.

 

barco-buquefrances-

Las aguas territoriales de España en Canarias están cargadas de minerales. Existe el mayor yacimiento mundial de telurio, descubierto por científicos británicos con financiación de la UE en abril de 2017, se confirma ahora uno más: el hafnio. Está presente en tierras raras, de acuerdo con los últimos estudios realizados por centros universitarios de Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.

Este mineral han podido llegar a Canarias a través del aire en suspensión procedente del Sáhara, de acurdo con los datos que manejan científicos de universidades de Zúrich y Oxford.

 

 


Hafnio  el  oro  de  España en Canarias

Diversos barcos de países como Rusia y Francia están haciendo investigaciones biológicas en las aguas canarias, como el buque francés «Pourquoi pas?» se encuentra altamente equipado y ha analizado chimeneas volcánicas en el interior del Atlántico, también ha participado en tareas de búsqueda de restos del Titanic y de cajas negras de aviones.

El buque oceanográfico de Rusia en las costas del Sáhara aseguró que estaba buscando datos sobre sardinas y jurel en aguas de Marruecos para calcular sus necesidades pesqueras. El buque pasará nuevamente por Canarias este 2018 rumbo al Ártico.

Con todos estos barcos de investigación el diputado de Podemos por Santa Cruz de Tenerife, Alberto Rodríguez, ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, «la máxima transparencia» respecto a la posibilidad de que se autorice la búsqueda de hafnio en los fondos marinos del archipiélago. Además, se interesa por si «se ha puesto en contacto con el Gobierno alguna empresa minera o fondo para interesarse por el hallazgo y las posibilidades de extracción de hafnio», o bien cualquier otro Ejecutivo extranjero «o misión diplomática».

 


Hafnio  el  oro  de  España en Canarias

Tags